miércoles, 9 de junio de 2010

concepciones de aprendizaje

Después de haber leído y analizado las teorías de aprendizaje proporcionadas, puedo dar respuesta a la pregunta planteada:

¿Qué concepciones nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por que?


Aprendizaje significativo. (Ausbel).-Al partir de conocimientos como base para los nuevos, me recuerda las actividades de apertura en las secuencias didácticas, y que el profesor estructure los contenidos y actividades, (a través de la academia), es congruente con el enfoque de competencias.

Constructivismo. (Piaget).-Transformar el conocimiento, mediante la experimentación y resolución de problemas, sin lugar a ninguna duda es congruente a las competencias, y lo tomamos en cuenta en casi todas las actividades propuestas para desarrollar las mismas, y el equivocarse es parte del proceso de aprender, y base del mismo, como dicen en el rancho, el que nunca se equivoca es por que no hace nada.

Socio-Constructivismo. (Vigotski).- Todos aprendemos de todos, incluyendo a los profesores, apoyándonos con expertos, pero individualmente cada alumno construye o reconstruye su conocimiento de acuerdo a su entorno y experiencia, es otra competencia que se menciona, el alumno tiene que aprender, lo que va utilizar en su medio, lo que en realidad va a aplicar.

Estas concepciones, desde mi punto de vista son la base, en la implementación de competencias a desarrollar en los alumnos, y que es la base de la RIEMS.


Emilio Setién Torres.

1 comentario:

  1. Ausubel, Piaget y Vigotski, qué haría la educación sin ellos! Me parece que el concepto de "aprendizaje signiticativo" es muy frecuente en el discurso educativo y eso es una buena noticia. Piaget es más complejo, pero a partir de él se han derivado múltiples propuestas para la enseñanza. Buen contenido el del blog.
    Enhorabuena!

    ResponderEliminar