¿EL APRENDIZAJE ES ALGO TAN TRIVIAL QUE SE PUEDE OBSERVAR Y MEDIR CON UNAS SIMPLES PREGUNTAS A PROPOSITO DE UNOS CONTENIDOS CUALESQUIERA?
El proposito de cualquier individuo que ingrese a una institución educativa, es el de aprender, es la parte medular, es lo que queremos, por lo tanto no pueder ser tribial de ninguna manera.La manera de evaluar, considerando la globalización, los cambios tecnológicos, tiene que cambiar, el proceso enseñanza-aprendizaje, no basta con reproducir contenidos, manejar estrategias didácticas, y que por medio de un examén, aprobar, tenemos que desarrollar competencias en los alumnos.
Tenemos que modificar, alumnos capacitados, en alumnos con capacidad para movilizar saberes en un contexto determinado, en la acción y con éxito, para satisfacer necesidades, atender situaciones, resolver problemas, tomar decisiones y lograr objetivos.
Cambiemos nuestro rol dentro del aula, el profesor es un facilitador, escucha a los alumnos, desarrolla sus propias competencias, en cuanto al alumno, construye o reconstruye sus propios conocimientos, partiendo de conocimientos previos, su andiamiaje, adquiere los nuevos, con actividades que ellos mismos desarrollan, y terminan aplicandolos en forma indidual, en situaciones reales, y que se aplican a su entorno.
Y como afirma Delors: “La Educación a lo largo de la vida, se basa en cuatro pilares, aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.
Por lo tanto el Aprendizaje , vuelvo a repetir nunca sera tribial, y tenemos que buscar la manera de evaluarlo correctamente.
martes, 8 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola compañero, buen día, estoy de acuerdo contigo en que debemos hacer que los alumnos movilicen sus saberes. Tus aportaciones son muy buenas. Por otro lado te recomiendo que revises tu ortografía, puesto que hay algunas faltas en tu escrito. Felicidades compañero.
ResponderEliminar